Trabajar desde casa se ha convertido en una opción cada vez más común en la actualidad. Ya sea por la pandemia mundial que limita la movilidad de las personas o por la comodidad que ofrece esta modalidad de trabajo, contar con las herramientas adecuadas es fundamental para lograr una jornada laboral efectiva y productiva.
Por ello, hoy te presentamos 10 aplicaciones recomendadas para hacer teletrabajo:
1. Slack: Esta es una aplicación de mensajería empresarial que permite la comunicación entre equipos de trabajo de forma rápida y eficiente. Además, ofrece la posibilidad de crear diferentes canales para organizar la información de manera ordenada.
2. Zoom: Esta herramienta de videoconferencias se ha vuelto indispensable para las reuniones y conferencias de trabajo a distancia. Permite la comunicación mediante audio y video en tiempo real, así como compartir la pantalla para presentaciones.
3. Trello: Esta aplicación de gestión de proyectos permite organizar tareas, asignar responsabilidades, establecer fechas límite y hacer un seguimiento del progreso de cada proyecto de forma visual y colaborativa.
4. Google Drive: Esta plataforma de almacenamiento en la nube facilita el acceso a documentos, presentaciones, hojas de cálculo, entre otros, desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Además, permite la colaboración en tiempo real entre varios usuarios.
5. Asana: Esta aplicación de gestión de tareas y proyectos ayuda a organizar proyectos, asignar tareas, establecer fechas límite y hacer un seguimiento del progreso de forma sencilla y visual.
6. Microsoft Teams: Esta herramienta de comunicación empresarial integra chat, videoconferencias, llamadas y colaboración en documentos en una sola plataforma, lo que facilita la comunicación y la colaboración en equipo.
7. Notion: Esta aplicación de productividad permite crear documentos, bases de datos, listas de tareas, tablas y mucho más en un solo lugar, lo que facilita la organización y gestión de proyectos.
8. Evernote: Esta aplicación de toma de notas permite crear, organizar y compartir notas, listas de tareas, recordatorios y archivos multimedia de forma rápida y sencilla.
9. Dropbox: Esta plataforma de almacenamiento en la nube permite almacenar y compartir archivos de forma segura y accesible desde cualquier dispositivo, lo que facilita el trabajo colaborativo y el acceso a la información en cualquier momento.
10. Hubstaff: Esta aplicación de seguimiento de tiempo y productividad permite realizar un seguimiento del tiempo dedicado a cada tarea, medir la productividad y generar informes detallados para optimizar la gestión del tiempo y los recursos.
Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones disponibles para hacer teletrabajo de forma eficiente. Selecciona las que mejor se adapten a tus necesidades y las de tu equipo de trabajo y verás cómo aumenta la productividad y la colaboración en tus proyectos laborales a distancia. ¡Buena suerte!