El año 2013 fue un año emocionante para la paleoantropología, con numerosos descubrimientos que arrojaron nueva luz sobre la evolución humana. A continuación, presentamos 10 cosas que aprendimos sobre la evolución humana en 2013:

1. El descubrimiento del pie de Lucy: En 2013, los investigadores anunciaron el descubrimiento del pie de Lucy, un fósil del famoso homínido Australopithecus afarensis. Este hallazgo reveló importantes detalles sobre la locomoción de nuestros antepasados.

2. El ADN de los Denisovanos: Los científicos lograron secuenciar el ADN de los Denisovanos, una antigua especie de homínido que coexistió con los neandertales y los humanos modernos. Este estudio proporcionó información valiosa sobre la historia evolutiva de nuestra especie.

3. Las herramientas de piedra más antiguas: En 2013, se descubrieron herramientas de piedra en Kenia que tienen al menos 3.3 millones de años, lo que las convierte en las herramientas más antiguas conocidas hasta la fecha. Este hallazgo sugiere que nuestros antepasados comenzaron a utilizar herramientas mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.

4. El descubrimiento de Homo naledi: En 2013, se anunció el descubrimiento de una nueva especie de homínido llamada Homo naledi en Sudáfrica. Este descubrimiento desafió las ideas preconcebidas sobre la evolución humana y planteó nuevas preguntas sobre la diversidad de nuestros antepasados.

5. Las adaptaciones al clima: Un estudio publicado en 2013 reveló que los neandertales desarrollaron adaptaciones genéticas para sobrevivir en climas fríos. Estas adaptaciones proporcionaron a los neandertales una ventaja evolutiva en entornos glaciares.

6. El análisis de dientes fósiles: Los análisis de los dientes fósiles de homínidos antiguos en África revelaron pistas sobre la dieta y la evolución de nuestras especies. Estos estudios ayudaron a reconstruir la historia alimentaria de nuestros antepasados.

7. Las migraciones prehistóricas: Un estudio genético publicado en 2013 sugirió que los humanos modernos se originaron en África y luego migraron a Asia y Europa en olas sucesivas. Esta investigación proporcionó nuevas ideas sobre las migraciones prehistóricas de nuestra especie.

8. La evolución del lenguaje: Un estudio publicado en 2013 analizó los restos fósiles de la laringe de un Neandertal y sugirió que esta especie tenía la capacidad de producir sonidos similares al habla humana. Este descubrimiento planteó nuevas preguntas sobre la evolución del lenguaje en los homínidos.

9. La domesticación de perros: Un estudio genético publicado en 2013 reveló que los perros fueron domesticados por los humanos hace al menos 33,000 años. Esta investigación proporcionó información sobre la relación evolutiva entre los humanos y los perros.

10. La diversidad genética de los africanos: Un estudio genético publicado en 2013 reveló una sorprendente diversidad genética entre las poblaciones africanas, lo que sugiere que nuestro continente de origen es mucho más diverso de lo que se pensaba anteriormente. Esta investigación arrojó nueva luz sobre la evolución humana en África.

En resumen, el año 2013 fue un año significativo para la paleoantropología, con numerosos descubrimientos que ampliaron nuestra comprensión de la evolución humana. Estos hallazgos nos permitieron conocer más sobre nuestros antepasados y la compleja historia evolutiva de nuestra especie.