Un nuevo estudio arqueológico ha revelado que los neandertales y los sapiens convivieron en Europa durante aproximadamente 5400 años. Estos hallazgos desafían la creencia anterior de que los neandertales desaparecieron poco después de la llegada de los sapiens a Europa.
Los neandertales eran una especie de homínidos que vivieron en Europa y Asia durante unos 300,000 años antes de la llegada de los sapiens. Se pensaba que los sapiens, que emigraron de África hace unos 45,000 años, habían reemplazado rápidamente a los neandertales a través de la competencia por los recursos y el territorio.
Sin embargo, un estudio reciente realizado por un equipo de arqueólogos ha descubierto que hubo un período de convivencia entre ambas especies en Europa. El análisis de restos óseos y artefactos encontrados en cuevas y yacimientos arqueológicos sugiere que los neandertales y los sapiens coexistieron en la región durante al menos 5400 años.
Este hallazgo plantea nuevas preguntas sobre la interacción entre ambas especies y cómo pudieron influenciarse mutuamente. Se cree que los sapiens tenían habilidades avanzadas en la fabricación de herramientas y en el arte, por lo que es posible que hayan intercambiado conocimientos con los neandertales.
Además, se han encontrado evidencias de cruces entre neandertales y sapiens, lo que sugiere que hubo interacción física entre ambos grupos. Esto podría haber contribuido a la diversidad genética de los humanos modernos que llevamos rasgos neandertales en nuestra herencia genética.
En resumen, el estudio arqueológico que revela que los neandertales y los sapiens convivieron en Europa durante 5400 años desafía las ideas preconcebidas sobre la extinción de los neandertales y abre nuevas posibilidades de investigación sobre nuestra evolución como especie.