La celebración de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en Estados Unidos, en la que las familias se reúnen para agradecer por las bendiciones recibidas a lo largo del año. Esta celebración tiene sus raíces en la colonización de América por parte de los ingleses y la convivencia pacífica con los nativos americanos.

Una de las tradiciones más emblemáticas de Acción de Gracias es el gran banquete en el que se sirve el famoso pavo asado, relleno de pan, acompañado de puré de papas, salsa de arándanos, batatas, maíz y muchas otras delicias. Este festín es compartido entre amigos y familiares, y es el momento más esperado del día.

Otra tradición muy arraigada en esta festividad es el desfile de Acción de Gracias que se celebra en la ciudad de Nueva York. Este desfile, que se lleva a cabo el cuarto jueves de noviembre, cuenta con globos gigantes, carrozas decoradas y actuaciones de artistas famosos. Es un evento que atrae a miles de personas de todo el país y marca el inicio de la temporada navideña.

Además del banquete y el desfile, en Acción de Gracias también se llevan a cabo otros rituales como el fútbol americano, con partidos que se transmiten por televisión y en los que las familias se reúnen para disfrutar de este deporte. También es común que la gente done comida y tiempo a organizaciones benéficas para ayudar a los más necesitados.

En definitiva, Acción de Gracias es una festividad llena de tradiciones que reflejan la gratitud y generosidad de la sociedad estadounidense. Es un momento para reflexionar sobre todo lo que se tiene y para compartir con los seres queridos. Sin duda, es una celebración que marca el inicio de la temporada festiva en Estados Unidos.