Las enfermedades cardiacas son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, afectando tanto a hombres como mujeres. Sin embargo, según el cardiólogo Dr. Xavier Ruyra, estas enfermedades tienden a manifestarse con mayor gravedad en las mujeres que en los hombres.
Dr. Ruyra, especialista en enfermedades del corazón, ha investigado durante años la diferencia en la presentación de enfermedades cardíacas entre hombres y mujeres. Según sus estudios, las mujeres tienden a presentar síntomas menos evidentes o típicos de un problema cardíaco, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío y un tratamiento inadecuado.
En una entrevista reciente, el Dr. Ruyra explicó que las mujeres suelen experimentar síntomas atípicos como fatiga, falta de aire, náuseas o dolor en el cuello, la mandíbula o la espalda, en lugar de los síntomas clásicos de dolor en el pecho y malestar en el brazo izquierdo que suelen presentar los hombres. Esta falta de reconocimiento de los síntomas por parte de las mujeres, así como la tendencia de los profesionales de la salud a subestimar la gravedad de los mismos, puede llevar a un retraso en el tratamiento y consecuencias más graves para la salud cardiovascular de las pacientes.
El Dr. Ruyra también ha destacado la importancia de la prevención de las enfermedades cardíacas en las mujeres, ya que factores como la menopausia, el estrés, la obesidad y la diabetes pueden aumentar el riesgo de padecer problemas cardíacos. Recomienda a las mujeres controlar regularmente sus niveles de presión arterial, colesterol y azúcar en sangre, así como llevar una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad y evitar el tabaco.
En conclusión, las enfermedades cardiacas son una amenaza importante para la salud de las mujeres, que tienden a presentar síntomas atípicos y subestimados en comparación con los hombres. Es fundamental que las mujeres estén alerta a cualquier señal de alerta y busquen atención médica de forma temprana para prevenir complicaciones graves. La labor del Dr. Xavier Ruyra y otros especialistas en cardiología es fundamental para concienciar sobre esta problemática y mejorar la atención y el tratamiento de las mujeres con enfermedades cardíacas.