Los primeros Homo sapiens que habitaron Europa tenían abuelos neandertales, según un estudio científico reciente. Esta investigación sugiere que alrededor del 1,5% al 2.1% del ADN de los europeos actuales proviene de los neandertales, lo que demuestra que estos no solo se cruzaron con los humanos modernos en Oriente Medio, sino también en Europa.
Los neandertales eran una especie de homínidos que habitó Europa y Asia hace entre 400,000 y 40,000 años. A pesar de ser considerados una especie diferente a los Homo sapiens, se ha descubierto que ambos coexistieron en la misma región durante un período de tiempo, lo que llevó a la posibilidad de que se cruzaran y dejaran descendencia.
El estudio, publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, analizó el ADN de restos humanos antiguos encontrados en Europa, comparándolos con el genoma de los neandertales y los humanos modernos actuales. Los resultados mostraron que la herencia neandertal en los europeos actuales es más alta de lo que se pensaba anteriormente, lo que sugiere que estos cruces fueron más comunes de lo que se creía.
Este descubrimiento tiene importantes implicaciones en nuestra comprensión de la evolución humana y la diversidad genética. Demuestra que los neandertales y los Homo sapiens no eran dos especies completamente separadas, sino que interactuaron y se cruzaron, lo que contribuyó a la diversidad genética de los europeos actuales.
Además, este estudio también destaca la importancia de preservar y estudiar los restos arqueológicos y genéticos de las poblaciones antiguas para poder comprender mejor nuestra historia evolutiva. Sin duda, este hallazgo arroja nueva luz sobre los orígenes de los europeos modernos y nos acerca más a nuestros ancestros neandertales.