El parto es uno de los momentos más intensos y emocionales en la vida de una mujer. Durante este proceso, es crucial que el entorno sea lo más tranquilo y apacible posible para facilitar el trabajo de parto y el bienestar de la madre y el bebé. En este sentido, hay ciertas cosas que debes evitar decir a una mujer durante el parto, ya que podrían resultar desagradables, frustrantes o incluso perjudiciales para su experiencia. Aquí te presentamos 8 cosas que debes evitar decir a una mujer durante el parto:
1. “Resiste el dolor, es lo que tienes que hacer”: Esta frase puede hacer que la mujer sienta que sus sensaciones son inválidas o que no tiene derecho a expresar su malestar. Es importante apoyarla y validar sus emociones durante este momento tan intenso.
2. “Parece que estás exagerando”: Minimizar el dolor o la angustia que la mujer pueda sentir durante el parto no es útil ni respetuoso. Cada mujer experimenta el parto de manera diferente y es importante darle espacio para expresar sus emociones.
3. “Deberías calmarte”: La ansiedad y el miedo son emociones comunes durante el parto, y decirle a una mujer que debería calmarse puede aumentar su estrés y tensión. Es mejor ofrecerle apoyo emocional y tranquilidad en lugar de exigirle que se relaje.
4. “¿Por qué estás tan dramática?”: El parto es un momento emocionalmente intenso y es natural que la mujer exprese sus sentimientos de manera más abierta. Criticarla o minimizar sus emociones solo empeorará la situación.
5. “No puedes hacerlo”: La confianza y el apoyo son fundamentales durante el parto. Decirle a una mujer que no puede hacerlo puede socavar su autoestima y desanimarla. Es importante brindarle palabras de aliento y motivación en todo momento.
6. “¿Estás segura de que quieres seguir con esto?”: Dudas o cuestionamientos sobre la decisión de la mujer de dar a luz pueden generar inseguridad y desconfianza en sí misma. Es crucial respaldar su decisión y ofrecerle todo el apoyo que necesite.
7. “No grites tan fuerte, estás molestando a los demás”: Durante el parto, la mujer puede experimentar intensas sensaciones físicas y emocionales que la llevan a expresar su malestar de manera audible. Es importante respetar su necesidad de liberar sus emociones y no juzgarla por ello.
8. “Parece que estás exagerando, otras mujeres han tenido partos peores”: Comparar la experiencia de la mujer con la de otras personas no es útil ni constructivo. Cada parto es único y la prioridad debe ser apoyar y acompañar a la mujer en su proceso.
En resumen, durante el parto es fundamental brindar apoyo, comprensión y empatía a la mujer. Evita hacer comentarios despectivos, críticos o desalentadores que puedan afectar su bienestar emocional y físico. En lugar de ello, ofrece palabras de aliento, tranquilidad y amor para ayudarla a vivir esta experiencia de la manera más positiva posible.