“¿Pocahontas contra los zombies? Canibalismo en 1609”

La historia de Pocahontas es una de las más conocidas en el mundo, la joven nativa americana que supuestamente salvó la vida de colonos británicos en Virginia en el siglo XVII. Sin embargo, una narrativa menos conocida pero igual de impactante es la del supuesto enfrentamiento de Pocahontas contra zombis caníbales en el año 1609.

Según relatos de la época, en el invierno de ese año, una extraña enfermedad comenzó a azotar la colonia de Jamestown, dejando a su paso una estela de muerte y desesperación. Los colonos, desesperados por encontrar una solución, recurrieron a métodos extremos, entre ellos la práctica del canibalismo.

Se dice que Pocahontas, quien en ese entonces ya había establecido una relación amistosa con los colonos, se enteró de la difícil situación y decidió intervenir. Fue entonces cuando se enfrentó a un grupo de zombis caníbales que habían surgido como consecuencia de la enfermedad, demostrando valentía y destreza en combate.

Aunque no existe evidencia concreta que respalde esta historia, ha perdurado en la memoria colectiva como un relato de valentía y sacrificio. La figura de Pocahontas, ya de por sí rodeada de mitos y leyendas, se convierte así en una heroína que luchó no solo contra la injusticia y la opresión, sino también contra fuerzas sobrenaturales.

El tema del canibalismo y los zombis en la historia de la colonización de América es sin duda un aspecto poco explorado pero que añade un giro macabro y fascinante a un periodo histórico tumultuoso. ¿Fue realmente Pocahontas una guerrera que luchó contra los muertos vivientes para salvar a su pueblo? Quizás nunca lo sabremos con certeza, pero la idea de esta valiente joven enfrentándose a la oscuridad sigue siendo un relato que intriga y cautiva a quienes se adentran en la historia de América.