Científicos de la Universidad de Cambridge han anunciado el descubrimiento de una nueva “Súper Tierra” habitable en un sistema estelar cercano. Esta noticia ha emocionado a la comunidad científica y ha renovado las esperanzas de encontrar vida extraterrestre en el universo.

La nueva “Súper Tierra”, llamada HD 40307 g, se encuentra a unos 42 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Pictor. Tiene aproximadamente siete veces la masa de nuestro planeta y orbita una estrella enana roja. Sin embargo, lo más emocionante es que se encuentra en la “zona habitable” de su estrella, lo que significa que podría tener condiciones similares a las de la Tierra y ser capaz de albergar vida.

Los científicos descubrieron HD 40307 g utilizando datos del instrumento HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher) instalado en el Observatorio La Silla en Chile. Este instrumento es capaz de medir las variaciones en la velocidad radial de una estrella causadas por la presencia de planetas orbitándola.

Aunque no se sabe con certeza si HD 40307 g tiene agua líquida en su superficie, las simulaciones computacionales sugieren que podría tener un clima estable y una atmósfera similar a la de la Tierra. Esto aumenta las posibilidades de que pueda albergar formas de vida. Además, su proximidad a la Tierra la convierte en un objetivo prometedor para futuras misiones espaciales en busca de vida extraterrestre.

Este descubrimiento se suma a la lista creciente de exoplanetas potencialmente habitables que los científicos han identificado en los últimos años. A medida que la tecnología avanza y nuestras capacidades de observación mejoran, es probable que descubramos aún más planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia.

La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los mayores misterios de la ciencia, y cada nuevo descubrimiento nos acerca un poco más a encontrar una respuesta. La “Súper Tierra” HD 40307 g es un emocionante hallazgo que nos recuerda lo vasto y diverso que es el universo, y nos invita a soñar con la posibilidad de que no estamos solos en el cosmos.