En lo que podría considerarse como un descubrimiento arqueológico impactante, recientemente se encontró en México una mujer azteca enterrada junto a 1789 huesos humanos. El hallazgo tuvo lugar en la Ciudad de México, específicamente en el barrio de Tlajinga, durante trabajos de excavación para la construcción de un edificio.
La mujer fue encontrada en posición fetal, lo que sugiere que fue enterrada de manera ritual. Su posición y la cantidad de huesos que la rodeaban han llevado a los arqueólogos a especular que podría haber sido una figura importante en la sociedad azteca. Además, se encontraron indicios de que la mujer sufrió de varias enfermedades, lo que sugiere que pudo haber sido una curandera o chamana en su comunidad.
Además de la mujer, se encontraron 1789 huesos humanos esparcidos alrededor de su cuerpo. Estos restos pertenecen a individuos de diferentes edades y géneros, lo que ha llevado a los investigadores a creer que se trata de un sitio ceremonial donde se realizaban rituales de enterramiento en masa.
El hallazgo ha generado gran interés en la comunidad arqueológica, ya que ofrece nuevas pistas sobre las prácticas funerarias y rituales de los aztecas. Se espera que los restos sean sometidos a análisis más detallados para obtener más información sobre la mujer y los demás individuos enterrados en el sitio.
Este descubrimiento nos recuerda la rica historia y cultura de los aztecas, así como la importancia de preservar y estudiar nuestro pasado para comprender mejor nuestro presente. Sin duda, la mujer azteca enterrada junto a 1789 huesos humanos seguirá siendo objeto de investigación y admiración en los próximos años.