Este año se conmemoran 22 años desde la trágica muerte de uno de los iconos más grandes en la historia de la música: Freddie Mercury, el carismático líder de la legendaria banda Queen. El 24 de noviembre de 1991, el mundo perdió a una de las voces más extraordinarias y talentosas que haya existido.

Freddie Mercury, cuyo verdadero nombre era Farrokh Bulsara, nació en Zanzíbar en 1946 y creció en la India antes de mudarse a Inglaterra en su adolescencia. Fue en este país donde comenzó su carrera musical y conoció a los demás miembros de lo que se convertiría en Queen: Brian May, Roger Taylor y John Deacon.

La música de Queen, con su mezcla única de rock, pop y ópera, se convirtió en un fenómeno global en la década de los 70 y los 80, y Freddie Mercury fue sin duda el principal responsable de este éxito. Con su deslumbrante voz, su presencia escénica inigualable y su capacidad de componer himnos atemporales, Mercury se ganó el corazón de millones de fans en todo el mundo.

Pero detrás de la fachada de estrella de rock extravagante y glamorosa, Freddie Mercury era un hombre complejo y atormentado. Su vida personal estuvo marcada por la soledad, la dificultad de aceptar su sexualidad y problemas de salud. En 1987, se reveló que Mercury era VIH positivo, en una época en la que el virus era todavía un tabú y una sentencia de muerte.

A pesar de su enfermedad, Freddie Mercury siguió trabajando y actuando con Queen hasta poco antes de su fallecimiento. Su último concierto con la banda fue en Knebworth Park en agosto de 1986, ante una multitud de más de 120,000 personas. Aunque su voz ya no estaba en su mejor momento, Mercury demostró una vez más su increíble carisma y talento.

El 24 de noviembre de 1991, Freddie Mercury falleció a causa de una neumonía relacionada con el SIDA, apenas un día después de hacer pública su enfermedad. El mundo se encontraba en shock y la música había perdido a uno de sus mayores talentos. Sin embargo, su legado perdura hasta el día de hoy, con canciones como “Bohemian Rhapsody”, “We Will Rock You” y “Somebody to Love” consideradas verdaderos clásicos.

En este aniversario de su muerte, recordamos a Freddie Mercury como lo que fue: un genio musical, un icono del espectáculo y una voz inolvidable que continúa resonando en nuestros corazones. Descansa en paz, Freddie. Siempre serás recordado como el rey de la música.