Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature revela que las aves evolucionaron de manera sorprendente después de un drástico cambio en su desarrollo. Los investigadores han descubierto que este cambio en la evolución de las aves se debe a la adquisición de un nuevo gen que controla el desarrollo embrionario.
El estudio se centra en la diversificación evolutiva de las aves durante el Mesozoico, una era geológica que abarcó aproximadamente desde hace 252 hasta hace 66 millones de años. Durante esta época, se produjeron importantes cambios en la biología de las aves, incluyendo la aparición de nuevas especies y la expansión de su diversidad morfológica.
Los investigadores utilizaron técnicas avanzadas de análisis genético para estudiar la evolución de las aves y descubrieron que un gen llamado “Pax7” desempeñó un papel crucial en el desarrollo evolutivo de estas especies. Este gen está involucrado en la formación de estructuras que dan forma al cuerpo de las aves, como las extremidades y el sistema nervioso.
Lo más sorprendente es que los investigadores encontraron evidencia de que este gen se duplicó en las aves en un punto clave de su evolución, lo que les permitió adquirir nuevas características morfológicas. Esta duplicación genética dio lugar a una mayor diversificación de formas y tamaños en las aves, lo que les permitió adaptarse a una variedad de entornos y nichos ecológicos.
Estos hallazgos tienen importantes implicaciones para nuestra comprensión de la evolución de las aves y nos ayudan a entender cómo estos animales han logrado adaptarse y diversificarse a lo largo de millones de años. Además, este estudio abre la puerta a nuevas investigaciones sobre el papel de los genes en la evolución de otras especies y nos brinda una visión más profunda de cómo la genética influye en la evolución de la vida en la Tierra.