Se ha descubierto recientemente en América del Sur un nuevo fósil de un dinosaurio emplumado que sorprendió a los paleontólogos por su peculiar modo de caza. Se trata de un dinosaurio depredador que se cree que cazaba dinosaurios voladores en lo que hoy es Argentina.
Este nuevo dinosaurio, bautizado como “Avisaurus predadorius”, tenía un aspecto impresionante con plumas largas y afiladas que seguramente le ayudaban a camuflarse entre la vegetación y acechar a sus presas. Según los expertos, este dinosaurio poseía una visión aguda y unas garras afiladas que le permitían atrapar a sus presas en pleno vuelo.
Se estima que el “Avisaurus predadorius” vivió hace aproximadamente 70 millones de años durante el período Cretácico tardío. Su descubrimiento ha abierto nuevas posibilidades y preguntas sobre la evolución de las aves y cómo estas criaturas emplumadas evolucionaron a partir de los dinosaurios.
La existencia de este dinosaurio emplumado que cazaba dinosaurios voladores también ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que hasta ahora se desconocía la existencia de este tipo de depredador con habilidades tan específicas. Se espera que futuras investigaciones revelen más información sobre su estilo de caza y comportamiento, así como su papel en el ecosistema de la época.
En resumen, el descubrimiento de este dinosaurio emplumado que cazaba dinosaurios voladores representa un hallazgo excepcional que nos permite conocer más sobre la diversidad y la complejidad de las criaturas que habitaron nuestro planeta hace millones de años. Sin duda, este nuevo fósil nos brinda una valiosa ventana al pasado y nos ayuda a comprender mejor la evolución de la vida en la Tierra.