El futuro en nuestras manos es un concurso de cuentos que busca fomentar la creatividad y la imaginación de los participantes, así como concientizar sobre la importancia de tomar medidas para construir un mejor futuro para todos.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años, quienes están invitados a escribir un cuento corto en el que se aborden temas como el cuidado del medio ambiente, la igualdad de género, la inclusión social, entre otros. Los participantes tienen la libertad de elegir el enfoque que deseen darle a su cuento, siempre y cuando se respeten los valores de respeto, solidaridad y compromiso con el bienestar común.

El certamen cuenta con un jurado de escritores y especialistas en distintas áreas, quienes serán los encargados de seleccionar a los ganadores. Los premios incluyen becas de estudio, publicación de los cuentos en una antología y la oportunidad de participar en talleres de escritura creativa.

El objetivo principal de El futuro en nuestras manos es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de tomar acciones concretas para construir un mundo más justo y sostenible. A través de la escritura y la narrativa, se busca estimular la reflexión y el debate sobre cuestiones vitales para el futuro de la humanidad, promoviendo la participación activa de la juventud en la construcción de un mundo mejor.

En un contexto en el que la crisis climática, la desigualdad social y la intolerancia se hacen cada vez más evidentes, iniciativas como esta son fundamentales para promover el pensamiento crítico y el compromiso con el cambio. Los jóvenes son el presente y el futuro de nuestra sociedad, por lo que es crucial involucrarlos en la construcción de un mundo más justo y sostenible.

El concurso de cuentos El futuro en nuestras manos es una oportunidad invaluable para que los jóvenes expresen sus inquietudes, sueños y esperanzas a través de la escritura. Es una oportunidad para sacar a la luz nuevas voces, ideas y propuestas que puedan inspirar a otros a unirse en la lucha por un futuro mejor para todos.

En definitiva, El futuro en nuestras manos nos recuerda que cada uno de nosotros tiene el poder de hacer una diferencia y que juntos podemos construir un mundo más justo, solidario y sostenible. Solo hace falta creer en nosotros mismos y en nuestras capacidades para lograrlo. ¡El futuro está en nuestras manos!