Los neandertales, autores del arte rupestre más antiguo

Los neandertales han sido durante mucho tiempo considerados como seres primitivos y poco evolucionados, pero cada vez más evidencias científicas están demostrando que esto no es del todo cierto. De hecho, los neandertales fueron capaces de crear arte rupestre, convirtiéndose en los autores de las pinturas más antiguas del mundo.

Investigaciones recientes han revelado que los neandertales fueron los primeros en crear arte rupestre en Europa, hace más de 64,000 años. Estas pinturas, encontradas en cuevas en España y en Francia, muestran imágenes de animales como ciervos, bisontes y caballos, así como formas geométricas y símbolos abstractos.

Estas obras de arte rupestre demuestran que los neandertales tenían capacidades cognitivas avanzadas y una cultura compleja. Además, sugieren que tenían una forma de comunicación simbólica y un sentido estético desarrollado, lo que contradice la idea de que eran una especie primitiva y poco sofisticada.

El descubrimiento de este arte rupestre también ha replanteado la forma en que vemos a los neandertales en la historia de la evolución humana. Aunque se extinguieron hace unos 40,000 años, su legado artístico nos muestra que eran una especie inteligente y creativa, capaz de expresar su mundo interior a través del arte.

En resumen, los neandertales son los autores del arte rupestre más antiguo del mundo, demostrando que eran mucho más que seres primitivos. Su legado artístico nos invita a reconsiderar nuestra visión de esta especie extinta y a reconocer su importante contribución a la historia de la humanidad.