Los Neandertales han sido objeto de gran interés y fascinación para los científicos y el público en general durante muchos años. Estos antiguos homínidos que vivieron en Europa y partes de Asia hace aproximadamente entre 200,000 y 30,000 años, han sido estudiados minuciosamente para entender mejor sus habilidades, costumbres y tecnologías.

Recientemente, un estudio publicado en la revista Scientific Reports ha revelado que los Neandertales fueron los primeros en utilizar alisadores de cuero hace aproximadamente 50,000 años. Estos alisadores de cuero eran herramientas de piedra afilada utilizadas para suavizar y preparar pieles de animales para su uso en la fabricación de ropa, calzado y otros objetos.

El descubrimiento de estos alisadores de cuero en el yacimiento arqueológico de Abri Peyrony, en Francia, sugiere que los Neandertales tenían la capacidad de trabajar el cuero de manera avanzada, lo que les permitió fabricar prendas de vestir más sofisticadas y resistentes. Según los investigadores, esta técnica de alisado de cuero probablemente les permitió adaptarse mejor a los rigurosos climas fríos de la última era glacial.

Este hallazgo desafía la creencia común de que los Neandertales eran seres primitivos y poco sofisticados. Por el contrario, demuestra que tenían habilidades técnicas y culturales avanzadas que les permitieron sobrevivir y prosperar en entornos hostiles.

Además, este descubrimiento abre nuevas puertas para la comprensión de la evolución de la tecnología y la cultura de los Neandertales. Nos ayuda a visualizar a estos antiguos homínidos de una manera más compleja y sofisticada, alejándonos de la percepción errónea de que eran simples homínidos primitivos.

En definitiva, los Neandertales fueron pioneros en el uso de alisadores de cuero hace 50,000 años, lo que demuestra su ingenio, habilidad y adaptabilidad. Este hallazgo nos invita a reflexionar sobre la importancia de seguir investigando y desentrañando los misterios de esta fascinante especie extinta.