Un equipo de arqueólogos ha descubierto una piedra grabada con una X por neandertales de hace 45 mil años en una cueva en España. Este hallazgo representa un importante avance en nuestro entendimiento de la cultura y capacidad cognitiva de nuestros antepasados.
El grabado en la piedra, que mide aproximadamente 13 centímetros de largo, ha sido fechado mediante análisis radiocarbón en unos impresionantes 45 mil años de antigüedad. Esto sitúa a la pieza en la Edad de Hielo, cuando los neandertales habitaban la región y compartían el territorio con los humanos modernos.
La X grabada en la piedra es un diseño simple pero significativo, que sugiere que los neandertales tenían habilidades cognitivas avanzadas y eran capaces de realizar formas de comunicación simbólica. Aunque se han encontrado otras piezas de arte rupestre creadas por neandertales en Europa, este es uno de los grabados más antiguos y complejos hasta la fecha.
Los investigadores destacan que este hallazgo desafía la idea tradicional de que los neandertales eran seres primitivos y poco sofisticados. En lugar de ello, sugiere que eran capaces de expresar ideas abstractas y conceptuales a través del arte rupestre, lo que demuestra una forma temprana de pensamiento simbólico.
La cueva donde se encontró la piedra grabada ha sido objeto de excavaciones arqueológicas durante varios años, revelando herramientas de piedra, restos de animales y evidencia de ocupación humana. Este nuevo hallazgo añade una capa más a nuestra comprensión de la rica historia de los neandertales y su contribución a la diversidad cultural de la prehistoria.
En resumen, la piedra grabada con una X por neandertales de hace 45 mil años es un descubrimiento fascinante que arroja luz sobre la complejidad de la inteligencia y creatividad de nuestros antepasados. Este hallazgo es un recordatorio de que los neandertales eran seres humanos con sus propias capacidades y potencialidades, y nos invita a seguir explorando y descubriendo más sobre su legado en el pasado.