El Premio Nobel de Física en el año 2012 fue concedido a dos científicos, Serge Haroche y David J. Wineland, por sus avances en el campo de la física cuántica. Ambos investigadores han realizado importantes contribuciones en el estudio de la interacción entre la luz y la materia a nivel cuántico, lo que ha permitido el desarrollo de tecnologías revolucionarias en el ámbito de la computación cuántica y la comunicación cuántica.

Serge Haroche, nacido en Casablanca, Marruecos, en 1944, es un físico francés reconocido por sus experimentos pioneros en el campo de la óptica cuántica. Ha demostrado la posibilidad de observar y controlar partículas cuánticas individuales sin destruir su estado cuántico, abriendo nuevas perspectivas en el estudio de los fenómenos cuánticos a nivel macroscópico.

Por su parte, David J. Wineland, nacido en Wisconsin, Estados Unidos, en 1944, es un físico experimental conocido por sus investigaciones en el campo de la computación cuántica. Ha desarrollado métodos para atrapar iones individuales en trampas electromagnéticas y manipular su estado cuántico con una precisión nunca antes vista, sentando las bases para el desarrollo de ordenadores cuánticos ultra rápidos y seguros.

La concesión del Premio Nobel de Física en 2012 a Serge Haroche y David J. Wineland reconoce la importancia de sus investigaciones en el avance de la física cuántica y su impacto en campos tan diversos como la computación, la comunicación y la metrología. Sus descubrimientos representan un hito en la historia de la ciencia y abren nuevas posibilidades para el futuro de la tecnología cuántica.